Volver a PROYECTOS

Cultura del Riesgo – Atención y prevención  de desastres (Coviso) 

Responsables:

Sonia Rodriguez – Teresa Ordoñez – Enar  Basante

Teniendo en cuenta que en todos los sitios donde nos encontramos podemos correr riesgos de diferentes clases, la prevención evita que por fallas humanas, sucedan grandes tragedias y calamidades. Prevenir es evitar, y ante emergencias por causas naturales o de otra índole, debemos estar preparados para actuar en forma inmediata, y evitar así catástrofes mayores, sobre todo, cuando de vidas humanas hablamos. Todas las Instituciones  deben contar con un plan de evacuación y de gestión del riesgo. Se debe por lo tanto, capacitar a los estudiantes y demás miembros, sobre posibles riesgos, cómo evitarlos, pautas para el manejo en el momento de las calamidades y algunas nociones sobre primeros auxilios. Tenemos la responsabilidad de tomar medidas anticipadas para reducir los riesgos de accidentes y los efectos que una eventualidad o catástrofe natural pueda ocasionar sobre  nuestra institución.

OBJETIVOS

Diseñar el plan escolar para la gestión del riesgo en la institución.

Brindar a la comunidad educativa las herramientas de conocimiento básicas  e instrumentos  para lograr una formación en prevención y atención de emergencias.

Poner en práctica las indicaciones del plan de evacuación, evaluar y ajustar el plan para la gestión del riesgo de la institución.

Deja una respuesta

Tu email nunca se publicará.