GESTIONES

La gestión escolar en los establecimientos educativos, es un proceso sistemático que está orientado al fortalecimiento de las instituciones educativas y a sus proyectos, con el fin de enriquecer los procesos pedagógicos, directivos, comunitarios y administrativos; conservando la autonomía institucional, para así responder de una manera más acorde, a las necesidades educativas locales, regionales y mundiales.

La gestión escolar está constituida por cuatro áreas de gestión: área de gestión directiva, área de gestión pedagógica y académica, área de gestión de la comunidad y área de gestión administrativa y financiera.

La importancia que tiene la gestión escolar para el mejoramiento de la calidad en el país, radica en el fortalecimiento de las secretarías de educación y de los establecimientos educativos; en sus instancias administrativas y sistema pedagógico, para generar cambios y aportar un valor agregado en conocimientos y desarrollo de competencias a los estudiantes. (*)

???????????????????????????????

 

(*) Tomado de: http://www.mineducacion.gov.co/

Gestión Directiva

EQUIPO DE TRABAJO: Luz Amanda Timarán, Guillermo Argote, Margarita Figueroa, Sonia Rodríguez  y Violeta Ruíz. OBJTETIVO: Apropiarse del modelo pedagógico, Manual de Convivencia y Escuela familiar. METAS: 1.  .Propender por la apropiación y fortalecimiento del modelo pedagógico propuesto en la Institución durante el año 2014. 2. Presentar el manual de convivencia con sus respectivas modificaciones …

Gestión Administrativa

EQUIPO DE TRABAJO: Julio Mesías, Mariana Aux, María Luisa Morillo, Patricia Gelpud,  Consuelo Romo. OBJETIVO: Establecimiento de procedimientos administrativos institucionales, a través de instrumentos de planeación, ejecución, evaluación y seguimiento de planes y proyectos para mejorar el funcionamiento institucional. METAS 1. Al finalizar el año 2014  la institución contará con unas herramientas que contribuirán a …

Gestión Académica

EQUIPO DE TRABAJO: Claudia Patricia Burbano G., María Eugenia Valencia, Beronica España, Nelba Erazo, Leonor Rosero, Socorro Bolaños, Humberto Montenegro, Sandra Patricia Arturo. OBJETIVO Apropiarse del Modelo Pedagógico Constructivista Social con Enfoque Productivo (COSEPRO) METAS 1. Propender  por la apropiación y fortalecimiento  del Modelo Pedagógico propuesto durante el año 2014. 2. Al finalizar el 2014, …

Gestión Área Técnica

EQUIPO DE TRABAJO: Carlos Bastidas, Herminsul  Salas, Claudia Patricia Burbano, German Rivera. OBJETIVO: Articular  e  integrar  los procesos educativos institucionales e interinstitucionales. METAS  1. Hasta  el año 2014 se deben haber  incluido, articulado y estar  ejecutando  las competencias básicas, laborales, ciudadanas y científicas en las 3 asignaturas agroindustriales y en 5 áreas académicas a  las  …

Gestión Comunitaria

Deja una respuesta

Tu email nunca se publicará.